martes, 18 de junio de 2013

Arte barroco

Características principales:

  • El triunfo: es el gran tema central del barroco, es sinónimo de gloria.En la gloria el tiempo madura y se transforma en eternidad.

  • Època de fantasía: ya que buscaba proporcionar al pueblo un escape espiritual de los pesares de su epoca: el hambre, las epidemias, las guerras, la religión y la amenaza turca.

  • En los jardines de regularidad geométrica el estriptor de la ingenuidad técnica de sus fuentes, lograban que el arte barroco triunfara también sobre la naturaleza.

  • Roma, la cede papal, se convirtió en la urbe barroca mas importante de Europa  en donde se contempla lo espiritual y lo terrenal.

  • El barroco se puede entender como un renacimiento renovado y dinamizado, su origen esta allí donde el renacimiento alcanzó su cumbre: Roma.

  • Fue Miguel Angel el que dio el impulso definitivo a esta nueva forma de expresión , como arquitecto de San pedro diseño una cúpula que rompía valientemente con el ideal renacentista.San Pedro es uno de los ejemplos de cúpulas para los siglos que le siguieron.

  • El barroco descubrió el agua como elemento artístico. Su significante poder se emplea en fuentes, surgiendo hacia arriba y cayendo en cascadas.Al agua no se le da un uso cotidiano, se honra a este elemento con magníficos emplazamientos.

  • El arte secular adquirió su cumbre en los palacios de las poderosas familias romanas de los papas y sus allegados.En la sala de banquetes del palacio Farnese se creo la decoración mas fascinante del principio del barroco.

  • Durante un periodo de cincuenta años hasta 1980 Bermini había creado la fachada artística de la ciudad de Roma, era un superintendente y contratista de asuntos de arte con ideas que enriquecieron a muchos países católicos.

  • En el Barroco, en la organización de grandes espacios se desarrollan las mejores potencialidades de los arquitectos, éstos consideran el espacio como una unidad.Lo decisivo no es la construcción, la pintura, la escultura aislada sino su papel en su conjunto.

  • Los terrenos y bosques próximos están integrados en sus planos desde el comienzo, también en la ciudad o en el país. La naturaleza misma se moldeaba en forma arquitectónica formando árboles y setos.

  • En una arquitectura escultural en que los adornos conforman las columnas, capiteles y vigas, y los dotan de vida propia.

  • El fresco es un compendio de todos los géneros y formas de pinturas. Reúne historias, paisajes bodegones, mitos y alegorías.

  • La arquitectura Barroca como la unión de construcción y escultura es siempre también una unión de pensamiento.

  • En la transición al rococó, el barroco hace gala de nuevo de un derroche de fantasía que ahora triunfa sobre la gravedad, la sobriedad y la expresión patética.




    Las Meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez.Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte.



    La Plaza de San Pedro (Piazza San Pietro, en italiano), se encuentra situada en la Ciudad del Vaticano, dentro de la ciudad y capital italiana de Roma y precede, a modo de gran sala períptera, a la Basílica de San Pedro, el magno templo del catolicismo. Fue enteramente proyectada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1667.



    La creación de Adán es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina, pintado por Michelangelo alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre (según la tradición bíblica).


    La fuente de los cuatro rios ubicada en la plaza de Navona, en Roma, simboliza los cuatro ríos más importantes de los cuatro contienentes conocidos (cuatro continentes, pues hasta entonces no se conocia australia), estos rios son: Danubio (Europa), Ganges (Asia), Nilo (África) y Río de la Plata (América).




    En la decoración del Palazzo Farnese intervino una nómina de artistas memorable: desde el arquitecto principal, Antonio Sangallo, a las aportaciones de Miguel Ángel en la escalera y el piso superior o las de Vignola, pasando por los maestros de la pintura Carracci, Tiziano, Volterra o Sánchez Coello que decoraron con frescos las espléndidas bóvedas y paredes de la Cámara del Cardenal, la Sala de Fiestas, el Camerino o la Galería, hasta las estatuas de Della Porta o de artistas grecorromanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario